El 23 de Diciembre de 2004, el Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado, crea por decreto regional publicado en la Gaceta Oficial del Estado Táchira Extraordinaria Nº 1436 la Ley del Instituto Autónomo de Protección Civil del Estado Táchira (INAPROCET) a fin de dar cumplimiento a lo establecido en la Ley de la Organización Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres.
El Instituto Autónomo de Protección Civil del Estado Táchira (INAPROCET), tendrá como objetivo fundamental, ejecutar las acciones que implican la gestión del riesgo y la minimización de los efectos de los desastres y emergencias en cada una de sus etapas, así como la preparación, prevención, mitigación, alerta, respuesta, rehabilitación y recuperación ante los mismos.
De igual modo, administrará los recursos públicos y privados orientados a minimizar los efectos de los desastres y las emergencias
Ser una Institución con una plataforma tecnológica de avanzada, reconocida por su potencial humano capacitado y responsable, integrado a las comunidades en la búsqueda de un desarrollo sustentable que le permita tener una mejor calidad de vida, mediante el desarrollo de una efectiva gestión de riesgo en la prevención, mitigación, preparación y atención de emergencias y desastres, con la firme convicción de brindar a nuestra comunidad un servicio de excelencia y calidad
Nos encontramos desplegados a lo largo y ancho del territorio nacional. Promovemos la cultura preventiva ante situaciones de riesgo.
Planificar, elaborar y ejecutar programas de educación integral y autoprotección, así como de atención de emergencias y desastres, con rango de acción en todo el Estado Táchira y donde sea requerido, brindándole a la comunidad un servicio efectivo, en manos de personal técnico especializado con mística de trabajo, vocación de servicio, responsabilidad y ética contando con los recursos y equipos necesarios para minimizar los efectos generados por las emergencias o desastres.
El ser y sentir de nuestro instituto radica en la premisa de salvaguardar vidas así nuestra responsabilidad está en planificar, elaborar y ejecutar programas de educación integral y autoprotección además de la atención de emergencias y desastres.
Nos visualizamos como una institución capacitada con una plataforma tecnológica avanzada a destacarse por su potencial humano capacitado y responsable, capaz de desarrollar una gestión de riesgo en la prevención, mitigación, preparación ante desastres; brindando así un servicio de excelencia y calidad.